El encanto de Punta Cana va mucho más allá de sus barrios exclusivos y sus playas paradisíacas. Los ricos la cultura de la republica dominicana y el carácter acogedor de su gente hacen de este país caribeño uno de los más deseados por turistas de todo el mundo. ¡Únete a nosotros para conocerlo mejor!
¿Cómo es la cultura de República Dominicana?
Historia y cultura de República Dominicana se basa en el eclecticismo de los pueblos más diversos. Fruto de ello es una mezcla de ritos, música, bailes y costumbres cuya riqueza atrae desde hace siglos a todo tipo de viajeros.
Si bien República Dominicana es una nación fuertemente instalada en la modernidad, sus habitantes no olvidan el legado cultural taína. Además, las costumbres y tradiciones dominicanas han sido fuertemente influenciadas por África, Asia y Europa. En consecuencia, es uno de los países del Caribe con mayor patrimonio cultural.
¿Cuáles son algunas tradiciones en República Dominicana?
La música es muy importante en el Cultura de República Dominicana. Sus géneros musicales más característicos e influyentes son el merengue (tocado con acordeón, tambora y güira) y bachata.
- Los bailes también están estrechamente vinculados a la Historia y cultura de República Dominicana. Ya sean de origen religioso (como el congo o la zarandunga), ya sean laicas (como el pri-prí o el “perico ripiao”), estos bailes son parte indisoluble de su inconfundible legado cultural.
- El carnaval y sus coloridos desfiles reflejan muy bien la riqueza cultural de República Dominicana. En particular, se sienten las raíces taínas, africanas y europeas.
¿Cómo es la gente de República Dominicana?
El Pueblo de República Dominicana son famosos por su carácter apasionado y amigable. Es precisamente esa personalidad llena de energía y magnetismo la que seduce a todo aquel que se acerca a la isla.
Los dominicanos son Descendientes taínos : valientes indígenas precolombinos que se destacaron por su dominio de la agricultura y la artesanía. Varios de sus caciques (como Caonabo) lucharon valientemente contra la colonización española.
El Religión taína, basada en creencias politeístas y animistas, inspiró fuertemente la Historia y cultura de República Dominicana. Los espíritus estaban representados por esculturas (cemíes) y la comunicación con ellos se realizaba a través del rito Cohoba.
Todavía es posible descubrir algún vestigio de Taínos en la República Dominicana. En particular, son muy interesantes las pictografías y petroglifos que dejó esta civilización en cuevas como Samaná, Bayahibe o San Cristóbal. También podemos encontrar muestras de su civilización en algunos museos del país caribeño.
La acogedora personalidad que caracteriza al Pueblo de República Dominicana trajo un gran flujo de inmigrantes a la isla en los siglos XIX y XX. Africanos, judíos, japoneses, italianos, franceses, sirios y libaneses son solo algunas de las culturas que componen este armonioso crisol de civilizaciones.
Definitivamente, la gente y la Cultura de República Dominicana lo convierte en uno de los destinos caribeños más apreciados no solo para el turismo sino también para residir permanentemente.